La campaña anual de Rivas para promocionar el sector del automóvil ofrecerá descuentos y ofertas especiales que podrán consultarse en los establecimientos adheridos a la iniciativa
La campaña promocional “Días de Ocasión del Automóvil en Rivas Vaciamadrid” se celebrará en cada uno de los establecimientos participantes del 14 al 24 de octubre de 2021. El objetivo de la campaña es atraer visitantes a los concesionarios adheridos a la iniciativa para ayudar a que su oferta gane visibilidad. Próximamente se indicarán cuáles son los establecimientos que participarán en la campaña promocional.
La dinámica de la acción es la siguiente: por un lado, en cada establecimiento participante existirá una señalización específica para anunciar e informar de la celebración de la campaña. En lugar visible, habrá un cartel con un código QR asociado que los visitantes podrán escanear y acceder, de este modo, a una promoción especial que cada concesionario habrá diseñado para los ‘Días de Ocasión’.
La campaña promocional contará, además, con una plataforma virtual que ofrecerá la información esencial del evento, dispondrá además de un mapa donde aparecerán localizados los diferentes concesionarios participantes.
En la edición de este año habrá sorteos con premios para personas que visiten los concesionarios y para los clientes.
La campaña “Días de Ocasión del Automóvil en Rivas” está siendo organizada por la Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y comarca (ASEARCO) en colaboración con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. Este año la inscripción también es gratuita para los concesionarios que participan ya que es una de las acciones que se contemplan en el Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo del municipio y del Pacto de Ciudad de Rivas Vaciamadrid.
Se puede ampliar la información de la campaña consultando las bases de participación a través de este enlace: https://asearco.org/wp-content/uploads/2021/08/BASES.pdf
La moratoria fiscal es una de las diferentes medidas tributarias acordadas entre el Ayuntamiento, sindicatos comarcales y ASEARCO, en el marco del Pacto Local
Esta mañana se ha celebrado una Sesión Extraordinaria y Urgente del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Arganda.
La convocatoria, que se ha realizado por videollamada, ha servido para aprobar de forma provisional y por unanimidad la modificación de la ordenanza de Gestión, Recaudación e Inspección Tributaria.
Es el primer paso para aplazar el pago de impuestos sin intereses hasta final de año para las familias, los negocios y las empresas que lo necesiten. La concejala de Hacienda, Ana Sabugo, ha explicado que esta medida «consiste en que los fraccionamientos y aplazamientos de los pagos de los impuestos y tasas periódicas no se verán gravados con intereses».
La ordenanza actual establece una bonificación del 5% en los recibos domiciliados y posibilita el no cobro de intereses en el Fraccionamiento Gratuito Unificado. Ahora, se suma también la posibilidad de aplazar o fraccionar, sin generar intereses, los tributos de cobro periódico para el ejercicio que nos ocupa. La condición que se establece es que el pago total se produzca en este ejercicio.
Ayuntamiento, sindicatos y ASEARCO preparan medidas municipales para intentar ayudar a empresas y autónomos
En los últimos días, se han estado celebrando una serie de encuentros, a través de videollamadas, entre el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo Irenio Vara, los representantes sindicales de UGT, Miguel Ángel Neila y CCOO, Jesús Quirós así como el presidente de ASEARCO, David París.
Los representantes institucionales están trabajando en un paquete de medidas sociales y económicas, de alcance municipal, que se darán a conocer, próximamente, a los diferentes partidos políticos representados en el Ayuntamiento dentro del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo.
Entre otras, se están estudiando fórmulas para bonificar el resto de impuestos municipales.
Exención del pago de la tasa de terrazas para los hosteleros de Arganda
Entre las diferentes acciones acordadas para ayudar a sobrellevar la actividad de uno de los sectores más vulnerables y perjudicados, la hostelería, el alcalde ya ha anunciado públicamente que no cobrará la tasa de ocupación de espacios públicos de terrazas y veladores en todo 2020 y según evolucionen el sector y los acontecimientos originados por la pandemia, podría también aplicarse en 2021.
La IV Feria del Automóvil de Rivas Vaciamadrid se celebrará del 3 al 6 de octubre. La cita comercial más importante del sector de la automoción en el sudeste de la Comunidad de Madrid reunirá a las principales marcas del mercado de automóviles. Participan concesionarios fundamentalmente de la localidad ripense, aunque también estarán presentes empresas de otras localidades de la comarca.
La Feria del Automóvil se instalará, como viene siendo habitual, en el Recinto Ferial Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid (Paseo Alicia Alonso, s/n), en una amplia zona de casi 9.000 metros cuadrados donde se podrán probar y adquirir vehículos.
Este año habrá quince estands entre los que se distribuirán las siguientes empresas: Automoción Rycauto (Renault, Dacia), Automóviles Mosancar (Citröen), Gil Automoción (Seat), Merbauto (Mercedes, Smart), Automotor Dursan (Multimarca), Volvo Safauto (Volvo), Iluscar Rivas (Peugeot), Bellezacar (Multimarca), Caetano Móvil (Kia), Jota Rocal (Ford), Iluscar Automóviles (Multimarca), Articar (Multimarca), Flexicar (Multimarca) y Trend Cars (Multimarca).
El horario de la IV Feria del Automóvil de Rivas será el siguiente: jueves 3, de 12:00 a 20:30 horas; viernes 4 y sábado 5, de 12:00h a 22:00; domingo 6, de 12:00 a 20:00 horas. La inauguración tendrá lugar el mismo 3 de octubre, a las 12:00 horas. La entrada será gratuita durante todos los días de la celebración del evento.
La IV Feria del Automóvil está siendo organizada por la Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y comarca (ASEARCO) en colaboración con el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. También colaboran en el evento diversas empresas: Vilsa Grupo Inmobiliario, Dhemo’s Formación Integral, Jorma Auto Pinturas, Global Clima H2O y Viveros Ángel.
Se estima que en la tercera edición de la Feria del Automóvil se vendieron un total de 148 automóviles, lo que supuso un movimiento económico de unos 1.850.000 euros.
Un amplio programa de actividades
Este año el gran escaparate del motor del sureste de Madrid se verá rodeado de un programa de actuaciones que está terminando de perfilarse, pero entre las que se incluyen música en vivo, monólogos, baile así como cata de vinos con Denominación de Origen de Arganda del Rey. La Feria del Automóvil reservará un amplio espacio para los más pequeños quienes tendrán la oportunidad de participar en talleres, yincanas y disfrutar de juegos de conducción con videoconsolas. Buena parte de la programación infantil girará en torno al mundo del motor.
Por otro lado, la IV Feria del Automóvil contará con una zona de descanso donde todos los visitantes podrán hacer un alto en el camino y disfrutar de la oferta gastronómica que ofrecerán dos empresas de restauración de Rivas Vaciamadrid.
La IV Feria del Automóvil de Rivas es una acción promocional que forma parte del denominado ‘Pacto Local’, firmado por el Ayuntamiento, empresarios y sindicatos. Se incluye dentro de la Estrategia Rivas 2020, cuyo objetivo es potenciar la economía local y atraer inversiones a la localidad. Dentro de las acciones contempladas, se encuentra la puesta en marcha de campañas promocionales que generen oportunidades de negocio para las empresas del municipio.
NP ASEARCO y Banco Sabadell firman un acuerdo con ventajas financieras para sus asociados
De izquierda a derecha: Pedro Sánchez Gutiérrez, Director de Colectivos Profesionales Territorial Centro de Banco Sabadell; David Fernández, Director de la Oficina de Banco Sabadell de Mejorada del Campo; David París, presidente de ASEARCO; Cristina Sanchez – Pinilla, Directora Regional de Madrid Este de Banco Sabadell; Luis Miguel Martínez, Director de la Oficina del Sabadell en Arganda (Avenida del Ejército) y Juan Manuel Mateo García de Muro, Director de la Oficina del Sabadell en Arganda (Avda. de Madrid).