Empresarios, autónomos y directivos de pymes asociadas tendrán la oportunidad de participar en un programa de formación gratuito para adquirir competencias digitales estratégicas durante el próximo curso

Directivos y profesionales de empresas asociadas a ASEARCO tendrán la oportunidad de recibir formación gratuita en habilidades digitales gracias a un acuerdo de colaboración con la escuela de negocios más antigua del mundo, ESCP Business School y con la firma tecnológica Anova IT Consulting.

David París, presidente de ASEARCO, y José Ramón Cobo, Director de Executive Education de ESCP Business School han firmado un convenio, en el  Campus de Madrid de ESCP Business School, que materializa la colaboración entre las diferentes entidades.

Este programa de formación está financiado por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Cuenta con el apoyo  del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y la  Escuela de Organización Industrial.

David París, presidente de ASEARCO, y José Ramón Cobo, Director de Executive Education de ESCP Business School Madrid Campus.

Formación gratuita y muy sencilla de tramitar

Es una formación gratuita y muy sencilla de tramitar.

En palabras de David París, presidente de ASEARCO, “a través de este acuerdo,  directivos, empresarios, autónomos y personas empleadas en las pymes que pertenezcan a ASEARCO, podrán acceder a un programa gratuito de formación diseñado para que “adquieran competencias digitales de alto impacto en la actividad de las empresas. Serán conocimientos especializados, prácticos, y atentos a los retos que marcan los cambios vertiginosos  que se producen en los mercados. Hoy sellamos una gran alianza con una escuela de negocios internacional que goza de un gran prestigio, consolidado a lo largo de los años, y a través de la formación de varias generaciones de empresarios y directivos”.

Carlos Valls, Control Manager /Programme Officer y Executive Education & Business Solutions de ESCP Business School; Ana Castañeda y David París, gerenta y presidente de ASEARCO, respectivamente, y José Ramón Cobo, Director de Executive Education de ESCP Business School Madrid Campus.

Para José Ramón Cobo, Director de Executive Education de ESCP Business School Madrid Campus, este acuerdo supone una oportunidad estratégica para contribuir al fortalecimiento del tejido empresarial a través de la formación. Gracias a esta colaboración con  ASEARCO, podremos acercar conocimientos clave en transformación digital a profesionales y directivos de pymes, mediante un programa riguroso, actualizado y orientado a la aplicación práctica, en línea con los retos actuales del mercado.

Esta semana profesionales de las pymes asociadas a ASEARCO tendrán la oportunidad de comenzar a adquirir conocimientos que incluyen la Inteligencia Artificial diseñada para pymes, la ciberseguridad, la transformación digital de diferentes procesos de una empresa y marketing digital.

Digitalización para internacionalizar y para la gestión de subvenciones

En septiembre, el programa se reanudará y se ofrecerán nuevos cursos como “Digitalización para la Internacionalización”, “Automatización y Gestión de Subvenciones para Pymes”. También se desarrollará una nueva edición de las formaciones “Inteligencia Artificial Aplicada a las Pymes”, “Ciberseguridad para Pymes”, “Transformación digital para Pymes” y “Marketing Digital para Pymes. Aplicaciones Prácticas”.

Podrán acceder a este programa de formación hasta cinco trabajadores por cada pyme o negocio de autónomos asociados.

Acerca de ESCP Business School. Fundada en 1819, ESCP Business School es la escuela de negocios más antigua del mundo. Con campus en Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia, ESCP ofrece una formación empresarial internacional de primer nivel, combinando excelencia académica con un enfoque práctico y global. Reconocida con las seis acreditaciones más prestigiosas del ámbito educativo (EQUIS, AACSB, AMBA, EFMD MBA, EFMD EMBAy QIALIOPI), la escuela figura entre las mejores del mundo en rankings como el Financial Times, donde ocupa el puesto #1 en Europa en programas Executive MBA. Su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo responsable la convierten en un referente para profesionales y organizaciones que desean transformar el futuro de los negocios.

https://escp-businessschool.es/en