Ayer, el Pleno del Ayuntamiento de Arganda aprobó de forma inicial  la modificación de la Ordenanza de la Tasa de Basuras.

Como ya sabéis nuestra organización empresarial ha calificado de injustos los criterios de cálculo de los importes del tributo local, pues no se ajustaban a la realidad de la cantidad y tipología de residuos que produce cada negocio.

Tras meses de reclamaciones vecinales y empresariales, movilizaciones de asociaciones ciudadanas y ante las peticiones lanzadas por ASEARCO, el equipo de Gobierno municipal ha revisado un tributo municipal que este año ha resultado desorbitado tanto para los argandeños como para los responsables de negocios y empresas.

La tasa del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos en 2026 llega con un nuevo sistema de cálculo y bonificaciones de hasta el 75% para las empresas que tengan un servicio de recogida de residuos autorizado.

Nuevo sistema para calcular el importe del recibo

A continuación, os avanzamos la información que, de momento, nos ha facilitado el Ayuntamiento de Arganda.

El nuevo sistema para calcular cuánto van a pagar las empresas por la  Tasa de Basuras se compone de dos partes: una fija y otra variable. La parte fija (denominada componente básico) se establece por la existencia del servicio y representará aproximadamente el 40% del total del recibo.

Su cuantía depende de factores como los metros cuadrados del inmueble .Se calculará multiplicando el valor catastral de cada inmueble por el coeficiente 0,000770252 que es el resultado de dividir el 40% del coste del servicio entre la suma del valor catastral de todos los inmuebles urbanos.

Por otro lado, la parte variable (denominado componente específico) supondrá el 60% del recibo, se calculará aplicando al valor base de 96,62 euros dos coeficientes: el establecido en función de la producción potencial de residuos de las actividades que se lleven a cabo en el inmueble (se tomará como referencia los datos del IAE)  y el establecido  en función de la extensión (metros cuadrados) del local en el que se realiza la actividad.

La modificación de la ordenanza contempla bonificaciones que se podrán aplicar a esta parte variable.

Las bonificaciones de hasta un 80% que se podrán aplicar las empresas

La modificación de la ordenanza incluye nuevas bonificaciones. Concretamente, las empresas que dispongan de un gestor de residuos autorizado podrán beneficiarse de una reducción de hasta el 75% sobre esta parte variable. Además, aquellas que, además de contar con dicho gestor, domicilien el pago del recibo, podrán alcanzar una bonificación total de hasta el 80%.

Según nos explica el Ayuntamiento de Arganda ofrece ventajas para diversos sectores de actividad. Las industrias disponen de gestores de residuos, por lo que podrán acceder fácilmente a estas bonificaciones. En el sector hostelero también será posible acogerse a las bonificaciones, ya que trabajan con gestores de aceite usado, circunstancia que les permitirá acceder a las rebajas contempladas del tributo.

ASEARCO está trabajando para facilitar, al máximo posible, la contratación de gestores de residuos autorizados a los negocios que no dispongan de este tipo de servicios.

Próximamente os mantendremos informados.

El mes de marzo: fecha tope para informar que se cuenta con un gestor de residuos

En este sentido, las empresas tendrán que notificar que cuentan con este servicio de gestión de residuos antes del 1 de marzo para que la bonificación correspondiente pueda aplicarse. Tendrán que hacerlo a través de una declaración responsable.

Cuando dispongamos de información sobre el procedimiento que el Ayuntamiento ponga en marcha para realizar esa acreditación, les informaremos.