Centenares de personas, además de 30 empresas y entidades han conectado esta mañana en la I Feria del Empleo de Arganda. Durante toda la mañana de hoy el Auditorio Montserrat Caballé ha acogido esta iniciativa pionera en la localidad y que ha sido organizada por el Ayuntamiento de Arganda en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y comarca (ASEARCO).

Durante la Feria del Empleo, las personas visitantes han tenido la oportunidad de consultar las ofertas laborales disponibles de cada empresa participante mediante un sistema de códigos QR. Al escanearlos con su dispositivo móvil, podían acceder directamente a la información detallada de los puestos ofertados o, en su caso, a los datos de contacto de la empresa para mandar su currículum o presentar su candidatura.

Ha sido una mañana con un completo programa de talleres y charlas informativas ofrecidas por la Comunidad de Madrid. Talleres que ofrecían, además, herramientas para perfeccionar habilidades profesionales. También hubo espacio para charlas motivadoras, como la intervención “poligonera, gamberra”, transgresora , ingeniosa y brillante ofrecida por David Rodríguez, CEO de Fundación Pegasus.
El acto de inauguración
El concejal de Promoción Económica, Pedro Majolero abrió la inauguración del evento explicando todo el programa de actividades y recursos que podían encontrar los visitantes. Destacó, además, que la Feria del Empleo era una cita crucial que actuaba como un “puente entre el talento local y las oportunidades profesionales”.
Una Feria para conectar, conocer y descubrir
El presidente de ASEARCO, David París, explicó el trabajo que había desarrollado la asociación de empresarios para colaborar en la puesta en marcha en la Feria: “principalmente, animar a las compañías de nuestro territorio a participar en esta experiencia pionera. La aceptación ha sido espectacular: se han sumado a este gran evento 30 entidades y empresas de prestigio, de sólida actividad y trayectoria. De los más variados sectores. Las empresas que hoy protagonizan esta Feria del Empleo muestran el paisaje de la riqueza de nuestro tejido productivo. Una comarca llena de empresas que cuentan con el talento de grandes equipos de personas”. Empresas, indicó, cuyo impulso ha contribuido de manera decisiva al notable descenso del paro en los últimos años”. No obstante, no quiso cerrar su intervención sin explicar que la dificultad para encontrar profesionales cualificados es uno de los desafíos que comparten buena parte de las empresas de todos los sectores de actividad.
Daniel Jiménez, director de la Oficina de Empleo de Arganda, destacó en su intervención que tanto el servicio que ofrece la Comunidad de Madrid en la ciudad como el Ayuntamiento y el resto de entidades, como ASEARCO, ofrecen una gran variedad de acciones y recursos orientados a la inserción laboral.
La Oficina de Empleo pone a disposición de las personas programas de formación, orientación laboral y acompañamiento individualizado, entre otros servicios.
El Gobierno regional lanzará un programa para formar en oficios clave para la industria
En la inauguración también participó el director general de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid, Javier Carazo.
Anunció un proyecto de formación profesional que lanzará la comunidad de Madrid en colaboración con algunos Ayuntamientos de la región.
Su objetivo: ofrecerá formación en oficios orientados principalmente a las industrias. Estará diseñado y adaptado las necesidades del tejido productivo del Sureste de Madrid y, en particular, de Arganda. Explicó que es imprescindible ofrecer formación especializada para que los ciudadanos puedan acceder a los puestos reales que demandan las empresas del territorio.

Arganda, motor económico del sureste Madrileño
El alcalde de Arganda, por su parte, señaló la importancia estratégica que tiene Arganda como motor económico del sureste madrileño. Recordó que según el estudio que presentó CEIM recientemente en Arganda, alrededor de 17.000 personas trabajan en el municipio, muchas se desplazan para ello de las localidades del Sureste de Madrid. Esta realidad, afirmó, demuestra la capacidad de Arganda para crear empleo a nivel comarcal y la responsabilidad que ello implica.
Las empresas que protagonizaron la I Feria del Empleo de Arganda
Las empresas y entidades participantes han sido Hc Clover Productos Y Servicios SL, Finanzauto S.A.U, Distiplas Floors, S.L., Maqop S.L., Azulejos Peña S.A., Sediasa Alimentacion, Enasui, S.L., Frimetal S.A., Iberext, S.A., Fluge Audiovisuales SL, Fundación Juan XXIII, Hutchinson Industrias Del Caucho S.A., Vector Ronda Teleport SL Madrid, Sanimobel, S.A., Campus FP, Randstad ETT, Automotor Dursan, S.L., Cruz Roja. Asamblea Comarcal Tajuña, Manpower Team ETT, S.A.U, Suevia Asesores Y Auditores De Riesgos Y Seguros, S.L.U., Seal, S.L.U., JJ Broch, S.L., CMV Plásticos, S.A., Toldos Arganda, S.L., Noelaser, S.L., Eurofirms, Adecco TT. S.A., Qr2 Niño, S.L. C.E.E. Num. 315, Fundación Railes/ Funcarma, Comisiones Obreras Arganda Del Rey, Comarca Sureste Ugt Madrid, Asearco.