“Todo se puede conseguir en la vida, aunque hace falta trabajar y soñar muy fuerte”. Con estas palabras del actor y empresario Antonio Banderas comenzó el presidente de ASEARCO, David París, una charla que ofreció en el IES Duque de Rivas ayer, durante “Jornadas de Emprendimiento Empresarial” que ha organizado el centro educativo.
Se trataba de una intervención, muy dinámica, que partía de la experiencia empresarial y estaba enmarcada dentro del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo. Asistieron una veintena de jóvenes de Formación Profesional Grado Medio y Grado Superior.

París estuvo acompañado por Cristina Montes, vicepresidenta de ASEARCO, así como por Pilar Sánchez Esteso, Tutora de Primero de Ciclo Formativo, Grado Medio y Gestión Administrativa del IES Duque de Rivas. David París hizo un recorrido por las principales motivaciones que llevan a las personas a abrir su propio negocio, así como por los miedos más frecuentes que paralizan la iniciativa y detienen el impulso empresarial. Además, compartió con los jóvenes sus reflexiones sobre las cualidades esenciales que son necesarias para emprender, una aventura en la que hay que tener compromiso y capacidad de sacrificio.
El presidente de ASEARCO tiró de estadísticas para explicar que, en nuestro país, tan solo un 20% de los jóvenes se plantea emprender. Y aquellas personas que deciden dar el paso y lanzarse a crear un negocio lo hacen por diferentes motivos. Algunas quieren lograr la independencia económica y social, a otros les mueve la pasión por convertir en oficio alguna actividad que les entusiasma. También hay personas que ponen en marcha una empresa en busca de la conciliación con la vida familiar, así como la flexibilidad que ofrece ser dueño del tiempo propio.

Hay emprendedores que buscan el impacto social que puede ofrecer su idea de negocio. Desean mejorar algún aspecto de la vida de las personas . En este sentido, París puso un ejemplo a los asistentes. Mostró, a través de un vídeo, la labor de una de las empresas ripenses ganadoras de los recientes Premios Empresariales de ASEARCO, Marsi Bionics. Es una pyme con proyección internacional, pionera en el desarrollo de exoesqueletos pediátricos que ayudan a los niños con discapacidad infantil a incorporarse y caminar.
La necesidad como motor de la aventura empresarial
Finalmente, París le contó a los jóvenes que son muchas las personas que inician una trayectoria empresarial empujadas por la necesidad. Personas que o bien se han quedado sin trabajo y crean su propio puesto o, como le sucedió a él mismo, cogió las riendas del negocio de hostelería familiar, junto a su madre, para que ambos pudieran salir adelante.
La vocación vino, en su caso, de la mano de la experiencia, del camino que emprendió con mucho esfuerzo. Y pronto se encontró con un sueño inesperado, que hizo propio, y con el que se comprometió , mientras finalizaba sus estudios de Magisterio.

La carrera de fondo de la aventura empresarial y el éxito particular
El presidente de ASEARCO también explicó a los asistentes cuáles son los principales miedos por los que no se emprende y les invitó a pensar en el emprendimiento como una alternativa viable en sus vidas. Les invitó a reflexionar en torno a una célebre frase de Jeff Bezos, presidente de AMAZON, “Trabajas por tus sueños o trabajas por los sueños de los demás”.
Sin embargo, emprender no es fácil, aclaró, es toda una carrera de fondo en la que hay que estar tomando decisiones a cada momento. Lo más importante, a la hora de crear una empresa, es elegir bien el “qué”, el objetivo, y el “cómo”. Hay que formarse, adquirir conocimientos, pero sobre todo, hay que implicarse completamente, porque la cualidad más importante de un emprendedor es su actitud ante el sueño que quiere convertir en realidad.
A la hora de encontrar una idea de negocio, explicó, podemos observar el mundo que nos rodea: está lleno de ideas, de necesidades que cubrir, de oportunidades, en definitiva, que inspiran ideas de negocio. Aunque también podemos permanecer en nuestro territorio personal, comprender en qué destacamos o qué nos apasiona y cómo podemos ponerlo al servicio de los demás.
El presidente de ASEARCO finalizó su intervención invitando a los jóvenes a reflexionar sobre cuál es su idea de éxito, para después aconsejarles que fuera cual fuese, no la perdieran de vista y lucharan siempre por alcanzarla.