Este año Silvia Sánchez y Carlos Díaz han unido sus vidas. Se han casado y se han embarcado en un apasionante proyecto para crear su futuro. Hace cuatro meses abrieron las puertas de El Pilón,  el Restaurante que acaba de ganar el primer premio de la Ruta de la Cuchara Sabor Arganda,  gracias a un guiso con una buena historia entre fogones. Y es que su “Trilogía de la Huerta” es un prodigio culinario que ha conquistado a los argandeños. Primero, porque está muy rico, pero también porque sin saber muy bien cómo despierta emociones, se saborea el cariño.

Y es que es un plato que nos lleva hasta la cocina para conocer  a Loli Guijarro, cocinera de toda la vida en diferentes restaurantes de Arganda, y madre de Silvia. El plato estrella  es un delicioso Magro de cerdo con tomate y base de tortilla de patata, pimientos de piquillo y vinagre de Módena.

Guettos Pizza y Criollito con Sabor Venezolano, segundo y tercer premio

Esta mañana el establecimiento de la familia, situado en la calle Real, número 80, ha abierto sus puertas para acoger la entrega de premios de  “Sabor Arganda – Ruta de la Cuchara 2025.

Ghettos Pizza  (Puerta del Parque, 1) obtuvo el segundo premio gracias a su Pizzoleta, una delicia crujiente al primer mordisco, pero una caricia en la boca ya que fue realizada con mozzarella, salsa de tomate en reducción y un guiso tradicional:  rabo de toro cocinado durante 12 horas a baja temperatura y con reducción de Pedro Ximénez. Recogieron el premio los dos socios del establecimiento Javier Guillén (Javito) y Reygar López.  

Criollito con Sabor Venezolano (calle María Zambrano, 16)  se alzó con el tercer puesto con un plato muy apreciado en la cocina venezolana. Se trataba de la “Arepita de Reina Pepiada”: una preparación hecha con una mezcla cremosa de aguacate y pollo deshebrado. Jean Carlo y Marlon Mujica, sus responsables, recibieron el galardón.

Contó con la presencia de los responsables de los tres establecimientos ganadores, la concejala de Turismo, Elena de la Torre, y con la participación de representantes del sector hostelero, de los patrocinadores (Cristina Ponsín y David Morera, representantes de la Vinícola de Arganda y de Distribuciones Morera) y la gerente de ASEARCO, Ana Castañeda.

Los premios fueron entregados por representantes del Ayuntamiento de Arganda y por distintas entidades colaboradoras, entre ellas Distribuciones Morera y la Cooperativa Vinícola de Arganda, patrocinadores de la iniciativa.

Una gran aceptación entre los hosteleros

En su intervención, Ana Castañeda, destacó la “buena aceptación entre los hosteleros de la iniciativa”: “la alta participación es la mejor muestra de que iniciativas como la ruta impulsan el consumo local, abren las puertas a nuevos clientes y recuerdan la espectacular riqueza gastronómica que tenemos cerca”.

Castañeda también destaca el potencial que tiene la iniciativa gastronómica para impulsar la creatividad de los hosteleros:  “Esta edición de Sabor Arganda nos ha demostrado que el plato de cuchara, el guiso a fuego lento, hoy rompe fronteras. Es capaz de recorrer la cocina urbana más querida, más celebrada y convertirla en un auténtico bocado gourmet”

Premios para los vecinos

Además de los galardones a los restaurantes, también se hizo entrega de varios lotes de productos de la Cooperativa Vinícola y del premio especial del sorteo de un jamón, en el que resultaron galardonados diferentes vecinos y participantes de la ruta.

La Ruta de la cuchara Sabor Arganda 2025 tuvo un gran éxito de participación. Ofreció sabores que viajaban por el mar, la montaña, la granja, el bosque… Por la cocina mestiza que une latitudes remotas gracias a la fusión de ingredientes y por el recetario clásico de nuestras regiones.