ASEARCO ofrecerá también asesoramiento legal gratuito través de sus servicios jurídicos a los representantes de las empresas que hayan puesto una denuncia tras ser víctimas de delitos.
Además brindará asesoramiento especializado en materia de seguros y otros aspectos relacionados con la prevención y protección de los negocios ante posibles incidentes futuros.
El presidente de la asociación, David París, ha expresado su solidaridad ante las empresas que han sido víctimas de robos o daños. Además del impacto económico, estos delitos generan una sensación de inseguridad que perjudica la actividad empresarial”, señaló París.
La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, acompañada por David París, presidente de ASEARCO, ha presentado esta mediodía en rueda de prensa el nuevo servicio de acompañamiento a víctimas de robos y hurtos. A través del mismo, las personas víctimas de este tipo de delitos podrán autorizar a los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento que se personen en su nombre en el procedimiento judicial, para solicitar las medidas cautelares que sean necesarias para garantizar la seguridad de la víctima.
¿Cómo funciona este servicio?
Las personas víctimas de robos en sus domicilios o en sus negocios tendrán a su disposición un formulario cuando vayan a presentar la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil. A partir de ahí, los abogados y abogadas del Ayuntamiento de Rivas serán quienes podrán solicitar al juez las medidas cautelares que se consideren más adecuadas. Se trata de proteger así a las víctimas y de prevenir la reincidencia.
La defensa institucional del Ayuntamiento de Rivas se ejercerá una vez se haya detenido y puesto a disposición judicial a la persona que haya cometido el delito. “Se trata de una herramienta real, jurídica y operativa que ya está funcionando”, ha explicado Aída Castillejo. La alcaldesa, además, ha explicado que ,en un primer caso, el Consistorio ya ha logrado que el juez decrete la prisión provisional de una persona reincidente, que había cometido varios robos en viviendas y comercios de Rivas.
Servicio de asesoramiento legal de ASEARCO
Por otro lado, David París también ha anunciado, durante la rueda de prensa, la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento legal gratuito dirigido a las empresas que hayan sido víctimas de delitos y hayan presentado una denuncia.
Las empresas interesadas en recibir asesoramiento legal a través de los servicios jurídicos de ASEARCO pueden hacerlo solicitándolo a través del correo [email protected]
Asesoramiento en prevención y protección de los negocios
Asimismo, la asociación brindará, a las empresas que así lo soliciten, asesoramiento especializado en otro tipo de materias, como por ejemplo, en seguros y otros aspectos relacionados con la prevención y protección de los negocios ante posibles incidentes futuros.
Solidaridad con las empresas víctimas de robos o daños
El presidente de la asociación, David París, ha expresado su solidaridad ante las empresas que han sido víctimas de robos o daños. Además del impacto económico, estos delitos generan una sensación de inseguridad. Así mismo ha querido destacar que “es importante arrimar el hombro, buscar soluciones y que no se genere alarma”, perjudica la actividad empresarial y la atracción de inversiones. No hay que olvidar que muchos de los presuntos autores de los robos han sido detenidos”.
París ha querido reconocer y agradecer “el esfuerzo de los cuerpos y fuerzas de seguridad que trabajan en Rivas, por el excelente trabajo que están realizando y por las detenciones efectuadas con la mayor celeridad posible”.
Trabajo institucional coordinado
El pasado 16 de octubre, la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, se reunió con el presidente de la asociación empresarial ASEARCO, David París, para analizar las medidas que ya se han puesto en marcha y concretar los detalles de este nuevo servicio.
En la Junta Local de Seguridad del pasado 24 de septiembre ya se analizó el incremento puntual de este tipo de delitos en la pasada primavera. Se produjeron un total de 9 detenciones vinculadas con estos robos.
Una de las primeras medidas, explicó el Ayuntamiento de Rivas, fue la incorporación de 7 nuevos agentes (14 más en los próximos meses) y Guardia Civil ha incorporado otros 47 efectivos desde el pasado verano.
Además, informa el consistorio, se han puesto en marcha las patrullas a pie de la Policía Local en zonas comerciales dentro del programa “Comercios Seguros”.
“Coordinación, rigor y compromiso con la seguridad ciudadana”, resumió la alcaldesa ripense durante la rueda de prensa, y destacó que “el trabajo conjunto con el tejido empresarial y comercial es esencial, porque la seguridad tiene también una dimensión económica: defender a nuestros comercios es defender el empleo y el tejido económico de nuestra ciudad”.