Otoño es la época para disfrutar de la cocina sabia, la que sabe a hogar y se crea a fuego lento. Y Arganda recibe la temporada con los fogones a punto, una buena copa de vino local en la mano y un delicioso repertorio de pucheros tradicionales e innovadores que se podrán disfrutar el próximo fin de semana. Arganda celebra su tradicional Ruta de la Cuchara.

Participarán en la Ruta de la Cuchara 28 bares y restaurantes, un 15% más que el pasado año, Establecimientos cuyas cucharas se sumergen en el mar, la huerta, el bosque y en la sabiduría de la cocina argandeña. 

Podrás encontrar callos, arroces melosos, fabes, carrilleras al vino, panipurris de revolconas, pulpitos que se dejan acariciar por las brasas y el parmentier de patata, patacones de mechado y disfrutar de croquetas que abrazan sabores argandeños. Habrá un montón de experiencias gastronómicas diferentes que se podrán disfrutar por 3,5 euros junto a los galardonados vinos de la Cooperativa Vinícola de Arganda. 

Tres platos serán los ganadores. Serán elegidos por los votos de las personas que las prueben y califiquen a  través de la aplicación oficial de la Ruta de la Cuchara, RutAppa –disponible gratuitamente para iOS y Android–. Los votos deberán emitirse a un máximo de 150 metros del local que oferte la tapa.

Próximamente estará disponible la aplicación.

La Ruta de la Cuchara ha sido organizada por el Ayuntamiento de Arganda, en colaboración con la Cooperativa Vinícola de Arganda, Distribuciones Morera y ASEARCO.